viernes, 30 de septiembre de 2011

El verano de los membrillos

Paco Sutil se ha lesionado y ha vuelto a dejar huérfano de talento a la plantilla del Real Murcia. Cuando ya empezábamos a saborear sus internadas y centros, como pocos en Segunda División, se vuelve a romper. Según el club estará en la enfermería entre tres y cuatro semanas, por lo que podría reaparecer justo cuando su equipo visite el Cartagonova, el partido más importante del año para ambos equipos, aunque digan lo contrario. En Cartagena, para redimirse de un mal inicio y en el Murcia, para tomarse la primera revancha. 
Sutil, en un momento del partido contra el Numancia.
Es de esperar que el equipo grana haya finalizado para entonces la pretemporada extemporánea a la que se ha visto empujado. Un veranillo de San Miguel –o de los membrillos, como se conoce de manera vulgar- que les obliga a hacer el trabajo del estío casi metidos en el otoño. Si no llega a ser por el buen hacer de Iñaki Alonso junto a su preparador físico, José Antonio Morga y el preparador de porteros, Avelino Viña, el inicio de campaña hubiese sido mucho peor. Han tenido que revertir sobre la marcha una deficiente planificación deportiva de la que, aún hoy, se pagan las consecuencias. El equipo ascendió en mayo, se fue de vacaciones, volvió con los mismos jugadores y se cerró incluso después de finalizar el plazo. No había dinero y la estrategia fue esperar y esperar. Al final no llegaron ni el central, ni el extremo derecho ni el delantero que pedía el entrenador. De modo que la pretemporada se inició en septiembre, con la Liga en marcha. 
Un mes después es evidente de que el equipo aún no está bien, que se le hacen muy largos los partidos y que se han producido algunas lesiones musculares, pero todo eso es consecuencia del inicio tardío de la competición, entre otras causas. Hay jugadores que han llegado con un mes de diferencia sobre otros, con estados físicos lamentables, en algunos casos necesitados de planes físicos propios de doctorado. El fuerte calor en las –hasta triples- jornadas de entrenamientos también ha influido. El bochorno aumenta la temperatura del músculo en pleno esfuerzo y se rompe con más facilidad. El caso más extremo, en este sentido, ha sido el del ‘ruso’ García, el cual llegó desde la nieve del verano austral argentino y debió pensar que le metían en un microondas a las tres de la mañana. Ahora está fino y rápido; Iturra llegó dando bocanadas en los primeros entrenamientos y en Valladolid marcó un gol cruzando el campo entero, ¡en el último minuto! Richi aguanta lo que aguanta; Jorge y Oriol han llegado sin ritmo de competición, Borja reconstruye su futuro después de una larga lesión… Con todo eso han tenido que luchar Alonso y Morga y ahí está el equipo, donde se esperaba de él. A todo eso hay que sumar que hay mucho compromiso en esta plantilla, pues el grado de intensidad que se aprecia en los entrenamientos es muy elevado. El entrenador ha dejado claro que no hay vedettes y que la tierra es para el que la trabaja. 
Iñaki Alonso da instrucciones a Amaya durante un entreno.

Chando lleva con éste dos años en Murcia, con el mismo preparador y si se ha roto no será por falta de conocimiento mutuo. Emilio, simplemente puede ser víctima de la casuística en un grupo tan amplio. Sin embargo, el caso de Sutil es diferente por la reincidencia. No es habitual que se lesione tanto, aunque hay precedentes, en contra de lo que dice el club. El año pasado se pasó en la enfermería de la Real Sociedad los tres primeros meses de Liga, primero por un extraño problema en el tobillo izquierdo y después por una rotura en el bíceps femoral de esa pierna, la misma lesión que ha sufrido ahora en el Murcia. Se recuperó para el tramo final de Liga y marcó el gol de la permanencia donostiarra en Getafe. Después de una pretemporada ejemplar, los problemas han reaparecido fruto de su máxima entrega en cada entrenamiento, pero como tiene un gran físico esperamos una pronta recuperación. Estamos expectantes con sus posibilidades. No sabemos si Iñaki Alonso lo empleará en la banda derecha o la izquierda porque es lógico que fluctúe por ambas para incrementar sus posibilidades de diagonales y centros. Movimientos que sorprenden muchas veces al aficionado pero que son muy recurrentes. De hecho, Ismael fue un zurdo que recaló por necesidad en la derecha y ahí brilló en el penúltimo ascenso a Primera de los granas. 
Gracias a Sutil también es posible que, por fin, veamos este año algún gol directo de falta en Nueva Condomina, algo excepcional desde que se marchó Pedro León. Su golpeo, como su apellido, puede ser muy sutil, certero y penetrante como un bisturí. Ánimo, Paco.

Puedes leer más cosas de la actualidad del Real Murcia en el portal Murciatododeporte.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario