La mayor diferencia del actual Real Murcia con los inmediatamente anteriores es el gran salto de calidad en la plantilla. Más talento, más compromiso, menos malos rollos, mejor entrenador, capacidad de rectificación y aprendizaje de los errores, dinamismo corrector, aprovechamiento del trabajo y estructura sostenible. Valores ausentes de la entidad grana durante varios años y ahora rescatados.
![]() |
Buena gestión: José Luis Molina y Víctor Alonso |
La dirección deportiva que encabeza José Luis Molina ha trabajado contrarreloj para confeccionar la plantilla, con lo poco que le ha dado Juan Antonio Samper para poder pagar, pero el resultado ha sido notable. ¿“Queréis jugadores buenos o medianías”? Me cuentan que le dijo a su jefe. Lo tenía fácil, porque la mayoría de los jugadores que militan en Segunda División tienen un perfil muy parejo. Luego hay un porcentaje que no dan la talla, más otro restante que les viene pequeña. Molina prefirió esperar para arriesgar en hombres con talento en vez de trotamundos que cambian de equipo cada temporada. Por lógica tenían que ser jugadores de calidad que no están jugando en sus respectivos equipos, ya sea de Primera o Segunda, pero a los que él les advertía una capacidad superior a la media. La faltaron un delantero y un extremos derecho, quizá un central, pero los que han llegado se puede decir que cumplen esos requisitos.
Lectura para amantes del buen fútbol |
El maestro Jorge Valdano escribió en sus ‘Cuadernos de fútbol’, que el talento es el único músculo que no se puede ejercitar en los gimnasios. Lo decía por Raúl y la caterva de tuercebotas que lo acosaban a matadas, como ahora ocurre con Messi, Iniesta o Cristiano. Es más fácil destruir que crear y en el fútbol nunca falta un Ballesteros que se cargue lo más bonito de este deporte. En las últimas plantillas granas han prevalecido los productos de banco de pesas sobre los artísticos, troncos infumables y ponzoñosos, incapaces de dar dos pases seguidos y alguno de los cuáles han dinamitado el vestuario. Felizmente, ya fueron extirpados, pero me sorprende cuando aparecen en el twitter de manera asidua dando consejos con cierto aire de nostalgia. Cuánta hipocresía. ¡Ay, si los periodistas deportivos contáramos todo lo que pasa en los de puertas adentro!
Ahora la balanza se ha invertido. Se advierte en sus movimientos, en el tratamiento del balón, en su fuerza mental. Conforme pasan los días y los partidos vemos la verdadera imagen de estos futbolistas, lo que motivó a Molina a traerles. Vemos crecer la solidez defensiva de Jorge y Oriol, aunque en éste desleída por su trabajo en la banda; o a la versatilidad de Molinero. En el centro del campo ya hemos ponderado el rendimiento de Iturra, pero ya hemos empezado a saborear a Emilio Sánchez. En el partido contra el Xerez le vimos ‘soltarse’ con largos desplazamientos, cambios de orientación y jugadas al primer toque que hacía tiempo que no veíamos en la NC. También me sorprendió de manera muy agradable la segunda parte de Galder Cerrajería, un cachorrito que mostró detalles muy prometedores cuando se encontró a gusto.
Chando es el delantero más efectivo del Murcia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario