jueves, 14 de abril de 2011

Gol del Murcia

Falta poco. Un mes y pico y, si todo va bien, el Real Murcia volverá a los estadios profesionales de fútbol para lucir su centenario escudo con orgullo. Si yo estoy deseando perder de vista la sabana lepera y la moquetas del polideportivo parroquial, no les digo nada cómo estarán los jugadores, el entrenador y hasta Jesús Samper, decidido a devolver al equipo al lugar que le corresponde. Para los periodistas deportivos de Murcia también es deseable. Resulta muy triste acudir a las tribunas de prensa de Nueva Condomina y ver muchas de ellas vacías o semidesiertas. La crisis en los Medios de Comunicación y la escasa relevancia de la categoría han hecho estragos en la profesión. Los Medios locales y regionales siguen volcados con el equipo, pero nos falta algo, no estamos acostumbrados a tantos silencios en las urnas del estadio, sin programas nacionales de radio en los que cantar los goles del equipo. Las cadenas de televisión ignoran la Segunda B y los periódicos de distribución nacional apenas si la citan. En los aspectos mediático y futbolístico es un agujero negro del que estamos todos locos por salir porque vemos que el Murcia vive una situación irreal, como si representara un papel que no es el suyo.
Los estadios también se llenan de sonidos y los partidos tienen una banda sonora. ¡Gooool del Murcia!. Pulso elevado. Euforia. Ilusión desbordada. Locutores dasgañitados celebrando los goles. Para mí no hay sonido más bonito que el del gol. Por eso cuando los he cantado durante años en Radio Nacional lo he hecho a garganta abierta. Algunos lo hacen a medias, pegando la lengua al paladar para alargar la ‘l’ en vez de la ‘o’, la vocal, lo que da fuerza y consistencia al momento más importante de un partido de fútbol. Me parece un fraude. En ese momento hay que entregarse al máximo.
Massotti
Barnés
Contar partidos no es sólo situar la pelota en un terreno de juego para hilvanar los comentarios, es un arte de poesía y creatividad, de riqueza lingüística y ritmo. Provocar que en ese momento suba la adrenalina, se acelere el pulso. El gran Antonio González Barnés –ya retirado y para mí el mejor narrador que ha tenido Murcia y uno de los mejores de España- marcaba perfectamente los tiempos de cada jugada y remataba con la plenitud del gol. Sus retransmisiones, como la de otros grandes como Antonio Aullón –fallecido- o Miguel Massotti –en activo en Onda Regional-, han quedado impregnadas en las paredes del viejo estadio de La Condomina y en otros muchos de toda España. Va por ellos mi recuerdo y admiración.
Era domingo, cinco y pico de la tarde, cuando tostoneaba el transistor, “…Guina se hace un autopase… cede a Moyano a la banda… se va Moyano (crece la entonación)… llega hasta la línea de fondo… balón al punto de penalti… (frase corta, entonación casi jadeante)… aparece Figueroa… dispara y… gol…Gooooooollll! (éxtasis)… del Murcia, gol de Roberto ‘Macho’ Figueroa…” Así hemos vivido varias generaciones de murcianos (cámbiese el nombre de los jugadores) las alegrías del equipo durante décadas, gracias a su talento y la magia de la radio, algo que la televisión nunca podrá emular. De hecho, son muchos los que bajan el volumen del televisor para escuchar la narración de su locutor favorito. Ese momento mágico sólo puede conseguirlo la radio al enlazar el componente narrativo con el de la imaginación.
Alineación del Real Murcia en los años 80
Por eso la radio no desaparecerá nunca, como tampoco el periódico de papel, por mucho que las nuevas tecnologías implementen técnicas de comunicación. Siempre quedará un componente humano para desnivelar la balanza.
En este momento hay muy buenos narradores en la Región y espero que pronto puedan volver a cantar los goles  en Segunda y en Primera, para ver de nuevo llenas esas tribunas de periodistas de toda España.
De momento ya está asegurado el play-off, dato relevante porque nunca el equipo lo había logrado con tanta antelación. Tiene muy cerca concretar el campeonato y luego… a llenar Nueva Condomina para superar el último obstáculo. Hay un compromiso absoluto en el club para llegar a la meta. Lo pudimos comprobar en la pasada edición de la Gala del Deporte, a la que acudieron Jesús Samper; el gerente, Víctor Alonso; el director deportivo, Sergio Fernández; y varios jugadores, entre otros componentes de la entidad grana. Y eso que no estaban premiados. Por esos gestos el Real Murcia es el primer equipo de la Región. Gol del Murcia.

http://www.murciatododeporte.com/opi/juande110408.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario